Curso de Estudio Profesional de 30 h donde realizaremos un acercamiento al audio profesional para aquellos productores musicales que quieren dar el salto a la industria musical perfeccionando el sonido de sus temas.
Este Curso de Sonido Profesional en Estudio de Grabación se divide en dos partes, una primera (I) donde realizaremos un acercamiento al sonido en su estado analógico y digital para aprender cómo trabajar con él, y una segunda parte (II) donde profundizamos en herramientas y técnicas que requieren de conocimientos previos para su completa compresión.
El primer objetivo será aclarar todas las ideas y conceptos que el alumno tenga previamente y estructurarlos de forma práctica y útil para poder afrontar cualquier proyecto musical de forma integral.
Consiguiendo una visión global de todos los pasos a seguir, el alumno será capaz de planificar qué quiere y cómo conseguirlo antes de empezar cualquier proyecto musical, desarrollando un criterio profesional que le permita tomar las decisiones adecuadas en cada etapa del proceso.
Además, estableceremos los principios teóricos básicos necesarios para la comprensión y el manejo de todas las herramientas usadas en la industria musical profesional, ya sean hardware o software.
El alumno contará con un entorno ideal para poner en práctica la teoría impartida en este curso, optimizando al máximo su aprendizaje, y contará con un equipamiento técnico de primera línea en un estudio completamente profesional.
Temario Curso de Sonido en Estudio de Grabación – Parte I
1. El Sonido
La onda sonora
Frecuencia y tono
Amplitud y volumen
Longitud de onda
Fase
Timbre
Envolvente
El oído humano
2. Acústica
Electrónica Analógica y Digital
Distorsión y saturación de un señal analógica
Principios del sonido digital
Frecuencia de muestreo
Profundidad en bits
Los conversores A/D y D/A
Formatos de archivos de Audio
Latencia
3. Analógico y Digital
Electrónica Analógica y Digital
Distorsión y saturación de un señal analógica
Principios del sonido digital
Frecuencia de muestreo
Profundidad en bits
Los conversores A/D y D/A
Formatos de archivos de Audio
Latencia
4. Medios Técnicos
Estudio y control
Cajetín de envios y retornos
Talk -Back
Patch Panel
Mesa de mezclas / Controladora MIDI
Multipista / Audio Interface
Control de monitores
Previo
DSP
5. Tomas Microfónicas
Transductores
Sistemas dinámicos (de bovina móvil)
Sistemas de cinta (Ribbon)
Sistemas de condensador
Respuesta en frecuencia, diagrama polar y directividad
Uso de micrófonos según tamaño de diafragma y respuesta en frecuencia
Efectos de fase en micrófonos
Técnicas de grabación de voz
Técnicas de grabación de instrumentos
Temario Curso de Sonido en Estudio de Grabación – Parte II
En la segunda parte del curso, profundizaremos en los procesos específicos y en cómo aplicarlos en el proceso de grabación, mezcla y mastering. Dominaremos el uso de todo tipo de herramientas para trabajar el audio y entenderemos cuándo y porqué.
(Para acceder a la segunda parte será imprescindible haber cursado la primera parte o acreditar mediante un examen los conocimientos de la primera parte.)
1. Procesos
Panoráma y balance
Ecualización y filtrado
Dinámica
Efectos de tiempo
Efectos de fase
Armonizadores
Auto-tune
Insertos y envios
2. Principios de la mezcla
Análisis y escúcha general
Optimización de señales
Referencia de nivel inicial y márgenes
Imagen espacial (panorama y balance)
Rango de frecuencia (ecualización)
Dimensión (añadiendo efectos)
Dinámica (control de señales y compresión en bus de mezcla)